Logo Gov Co
Logo Beneficencia
  • Inicio
  • Transparencia
  • Quienes somos
    Reseña Histórica Misión y Visión Planeación Gestión y Control Control Interno Rendición de Cuentas Normograma Glosario Funciones Estructura Orgánica Normograma General Galeria de Videos Galeria de Imagenes
  • Servicios al ciudadano
    Avisos Defensa Judicial Rendición de Cuentas Directorio de Entidades Directorio de entidades que vigilan el control Información general o adicional PETI Beneficencia de Cundiamarca Avisos Notificación Encuesta de Participación Ciudadana Notificaciones Judiciales Participación Ciudadana Centros de Protección Social Convocatorias
  • Planes y Proyectos
  • Contratación
  • Quejas y reclamos (PQRSD)
{}
  • Inicio
  • Noticias
  • Beneficencia de Cundinamarca rindió cuentas de la vigencia 2024

Beneficencia de Cundinamarca rindió cuentas de la vigencia 2024

Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5

09 dic. 2024

 

Beneficencia de Cundinamarca rindió cuentas de la vigencia 2024

(Cundinamarca, 9 de diciembre de 2024). Además de dar a conocer los principales logros en la gestión, la entidad compartió la gran noticia de que, desde junio de este año administra de forma directa sus bienes inmuebles.

“Por este concepto contamos con un recaudo, a la fecha, de más de $5.000 millones, lo que significa un apoyo importante al cumplimiento misional de la entidad que es apoyar al adulto mayor y personas en condición de discapacidad”, expresó la jefe de la Oficina de Gestión Integral de bienes Inmuebles, María Estefany Camacho de La Cruz.

La Beneficencia cuenta con siete centros de protección, ubicados en Arbeláez, Chipaque, Sibaté, Facatativá, Fusagasugá y Villeta donde alberga más de 1.200 adultos mayores y personas con discapacidad mental y cognitiva, que reciben servicios básicos y profesionales.

“Hemos obtenido avances significativos en materia social gracias a la alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Inter Rapidísimo, la Fundación Corona y la Fundación Encausa, que nos ha permitido adelantar campañas contra el abandono del adulto mayor.  Asimismo, dimos a conocer el progreso en los procesos jurídicos; los acuerdos marco que estamos suscribiendo con los municipios; y el apoyo del gobernador, Jorge Emilio Rey, a través de transferencias”, explicó la gerente general de la Beneficencia de Cundinamarca, Laura Alejandra Fraile Pulgarín.

Principales logros en 2024:

•    Protección social integral a 675 personas adultas mayores, con el 104% de cumplimiento (meta 72).
•    Protección social integral a 527 personas con discapacidad mental y cognitiva, con el 81% de cumplimiento, con recursos ejecutados por $39.570 millones en inversión llegando al 98% de ejecución sobre la apropiación inicial de inversión (meta 80).
•    Firma de 91 convenios interadministrativos con las alcaldías municipales, principalmente de categoría 6, para atender a 592 usuarios.
•    Firma de contrato con el Distrito para la protección de personas mayores en el CBA  San José en Chipaque y en el CBA San Pedro Claver de Bogotá.
•    Gestión e incorporación de $17.193 millones de transferencias del departamento para las metas 72 y 80 del PDD.
•    Se gestionó $5.200 millones para el saneamiento de los impuestos prediales de los bienes inmuebles de la entidad
•    Recaudo por convenios de corresponsabilidad con los municipios de Cundinamarca por $5.923 millones, equivalente al 79% del valor programado 
•    Recaudo a la fecha de $5.568.260.212, equivalente al 93% del valor programado para la vigencia por concepto de arrendamientos de los inmuebles de la entidad.
•    Recaudo por convenios de corresponsabilidad con los municipios de Cundinamarca por $5.923 millones, equivalente al 79% del valor programado.
•    Recaudo de cartera por $2.008 millones, superando la expectativa presupuestal (100.4% del valor presupuestado que es de $2.000 millones).
•    Pagos por $25.090 millones a los operadores de los centros de protección.
•    $3.917 millones en bancos para el pago de nómina y gastos de funcionamiento; 
•    $8.682 millones, para el pago de centros de protección; y $7.596 millones en trámite de giro del departamento para el pago de centros de protección
.
 


 

 



Logo Beneficencia
Transparencia y acceso a información pública
Beneficencia de Cundinamarca

Calle 26 No 51-53 Torre Beneficencia P 6 Bogotá - Colombia

Teléfono Conmutador: +57 601 7 49 11 15 - Línea Atención: 7491127

Línea Anticorrupción: 01-800-0912667

Correo Institucional: contactenos-benecun@cundinamarca.gov.co , notijudicial_bene@cundinamarca.gov.co

Horario de Atención Presencial:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. – 4:30 p.m. Jornada Continua

©Copyright 2022 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia

  • Facebook Logo Facebook
  • Instagram Logo Instagram
  • Youtube Logo Youtube
Política de privacidad y condiciones de uso   Contacto   Mapa del sitio
  • Imagen logo de BeneFicencia Logo Beneficencia
  • Logo Certificación ISO Certificación ISO
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gov Co Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Complementary Content
  • Botón contraste Contraste
  • Botón reducir tamaño letra Reducir letra
  • Botón aumentar tamaño letra Aumentar letra
  • Botón aumentar tamaño letra Centro de relevo